Los Colores del Otoño en Peloponeso: Descubriendo la Belleza de Grecia en Temporada Baja
Encontrar esa pieza de pureza y autenticidad se ha convertido en la razón de ser de muchos. Grecia es uno de los últimos bastiones de ese escurridizo estilo de vida auténtico. Algo de eso se puede experimentar en una de las muchas islas. Sin embargo, aventúrate por los caminos trillados y adéntrate en el Peloponeso y te darás cuenta de que las islas no tienen nada que ver. En todo caso, el Peloponeso destaca claramente en muchos de los principales indicadores. Además, si viajas en la temporada media, digamos otoño, cuando las temperaturas aún son cálidas (¡salud, cambio climático!), el espectro completo de colores, sonidos y olores cobra vida.
El Peloponeso está repleto de pueblos pintorescos que se han perdido con el tiempo. La población aquí es tal que rara vez encuentras a otros turistas deambulando por las laderas y las playas. Aparte de los pastores y los ancianos que juegan al backgammon en el ‘kafeneion’ del pueblo, es poco probable que te encuentres con muchas otras personas.
Donde ir
Algunos de los pueblos y ciudades con encanto se han convertido en casas de huéspedes y algunos se han convertido en bodegas. Tome el pueblo de Dimitsana, por ejemplo; es relativamente grande para los estándares del Peloponeso, pero conserva cada gramo de su encanto de antaño. Sus calles empedradas de piedra y sus tradicionales casas de piedra encajan en las laderas onduladas del monte Mainalos de forma natural. El otoño es la mejor época para visitar, ya que la variedad de actividades se extiende en todas direcciones. Podría navegar por el río Lousios un día y escalar los picos nevados del brumoso Mainalos al día siguiente.
El pueblo de Stemnitsa es igualmente seductor. Es incluso el hogar de una de las escuelas técnicas de orfebrería/joyería con más historia de Grecia, lo que mantiene a un número considerable de jóvenes estudiantes durante todo el año.
Si quieres algo pintoresco e instagrameable, entonces querrás dirigirte a la ciudad medieval de Monemvasia en la costa. Esencialmente una ciudad enorme y fortificada a la que solo se puede acceder por una calzada, Monemvasia es el sueño de un fotógrafo (¡Novios de Instagram, regocíjense!). La ciudad también tiene una gran importancia histórica, ya que fue uno de los primeros bastiones rebeldes durante la Guerra de la Independencia.
Por supuesto, la historia está a tu alrededor en el Peloponeso. En ninguna parte es eso más evidente que en la legendaria Micenas. La antigua ciudad de Tirinto construida dentro de las murallas ciclópeas es uno de los lugares más emocionantes de la antigüedad griega. La mecánica de los muros no está más cerca de ser explicada que la del Partenón o las Pirámides. Cómo lograron transportar esas rocas gigantes sigue siendo un misterio.
Vino
El vino del Peloponeso, por otro lado, no es ningún misterio. La tapa se ha levantado y el secreto está fuera. El vino del Peloponeso vuelve con toda su fuerza (después de varios milenios, pero bueno) y sus bodegas son el brindis del mundo del vino. Y allí para gritarlo desde lo alto de la montaña está la Fiesta del Vino de Nemea. La fiesta insignia de la península está reuniendo a un fiel grupo de amantes del vino. Desde finales de agosto hasta el 2 de septiembre se pueden degustar todas las variedades acompañadas de orquestas filarmónicas y cantos y bailes folclóricos tradicionales.
Los Colores del Otoño en Peloponeso: Descubriendo la Belleza de Grecia en Temporada Baja
Grecia es uno de los países más diversos de Europa y del mundo, por extensión. Puede que lo conozcas por su nombre de verano, pero cuando llegue el otoño, Grecia es un juego de pelota completamente nuevo.